lunes, 13 de junio de 2016

JUGADORES FAMOSOS

PORTERO

Mike Gvozden #5 Argentina

DEFENSAS

Darrel Hunter #30 España

Christopher Gogolin #29 Argentina

Sergio Orduna #11 México

MEDIOS

Fernando Martínez #1 España

Joe Vila #20 México

Mike Vila #21 México

ATACANTES

Ryan Viadero #99 España

Dani de la Casa #7 España

Octavio Bernabo #92 Argentina

MÁXIMO GOLEADOR

Dani de la Casa #7 España

CURIOSIDADES

- Más de 188.000 adolescentes de ambos sexos compitieron en el

 

curso escolar 2013-14, 80.000 más que en 2004-05, según la

 

Federación Nacional de Asociaciones de Escuelas de

 

Secundaria

 

Públicas.

 

- El costo de un casco y un palo-cesta puede superar los

 

US$300.

 

-Cerca de 750.000 atletas compitieron el año pasado, 25.000

 

más que en 2012, según U.S. Lacrosse, reseña BBC Mundo.

 

 

REGLAS DEL JUEGO

 El campo de juego se extiende 110 yardas aproximadamente

(100 m) a lo largo y 60 yardas (54 m) a lo ancho. Los arcos

miden 6 p (1.8 m) por 6 p y poseen una red similar a la del arco

utilizado en hockey sobre hielo. La formación consta de tres

delanteros, tres mediocampistas, tres defensores y un arquero.

Cada jugador maneja un palo que los franceses denominaron

la crossier (de ahí el nombre del deporte). Delanteros y

mediocampistas usan un palo que mide entre 40 pulgadas (1

metro) y 42 pulgadas (1.07 m), mientras que defensores y, bajo

determinadas condiciones, mediocampistas, utilizan un palo

que puede medir hasta 72 pulgadas (1.8 m) de largo. En la

punta, el palo posee una aro de plástico con una canasta hecha

de soga o cuero denominado bolsillo. El palo del arquero varía

en largo, pero generalmente mide entre 50 pulgadas (1.27 m) y

60 pulgadas (1.52 m) y es más ancho que el palo de los demás

jugadores. Los jugadores levantan la pelota del piso y la

arrojan por el aire a otros jugadores. Está permitido correr con

la pelota en el palo. A diferencia del lacrosse femenino, los

jugadores pueden patear la pelota y también pueden cubrirla

con sus palos, siempre y cuando no la retengan demasiado del

juego. Los partidos son veloces, asemejándose a una

combinación de fútbol, baloncesto y hockey sobre hielo. Está

permitida la violencia con el cuerpo y con el palo, aunque el

reglamento establece determinadas maneras para enfrentar

violentamente al oponente. La Asociación Internacional de

Atletas Universitarios ha establecido que los partidos deben

tener una duración de cuatro tiempos de 15 minutos cada uno.

En cambio, a nivel de colegios secundarios, los enfrentamientos

tienen una duración más corta. Usualmente, cada partido

termina con aproximadamente 20 goles anotados.


PAÍSES EN LOS QUE SE JUEGA

Este deporte es muy popular en la costa este de Estados Unidos

 

entre universidades e institutos de secundaria.

 

Los orígenes del lacrosse se remiten a los indígenas

 

americanos. 

HISTORIA Y EVOLUCIÓN

El primer juego oficial del mundo tuvo lugar en 1867 en el


Upper Canada College.


Fue en el año 2003 cuando el lacrosse entró definitivamente en


la vida de algunos españoles.


El lacrosse logró status olímpico en St. Louis en 1904 y Londres

 

 en 1908 (ambas citas ganadas por Canadá) y también fue

 

deporte de exhibición en las olimpiadas de 1928.


 se empleaba un palo con una red en uno de sus extremos con el

 

 objeto de recoger, desplazarse y lanzar una pequeña pelota que

 

 solía ser de madera recubierta de cuero. El campo de juego no

 

tenía unas dimensiones concretas preestablecidas, pudiéndose

 

llegar a jugar en un terreno de varios kilómetros de extensión.

 

Lo mismo ocurría con el número de jugadores, habiendo datos

 

 que apuntan a la participación de miles de individuos. La

 

duración del juego tampoco estaba delimitada, de forma que

 

 podía prolongarse durante varios días completos. En síntesis,

 

se trataba de un juego rudo y de gran dureza física en el que no

 

se empleaba protección alguna.

Resultado de imagen de historia y evolución de lacrosse